En esta apartado están las instrucciones para que elaboren un ensayo sobre las teorías del origen de la vida.
Una vez que terminaron las actividades anteriores debes continuar con tu ensayo. Aquí encontrarás instrucciones, objetivo, links para consultar información de como realizar un ensayo y ejemplo.

Imagen tomada de: https://www.google.com.mx/search?hl=es&tbm=isch&source=hp&biw=1093&bih=510&ei=meqZWseRCMiojwOM66rIDA&q=ensayo+argumentativo&oq=ensayo+&gs_l=img.1.2.0l10.3843.4977.0.7246.9.8.0.1.1.0.296.725.0j3j1.4.0....0...1ac.1.64.img..4.5.732.0...0.A8ukc33yeGc#imgrc=Ld2gvI0gUc1QjM:

Imagen tomada de: https://www.google.com.mx/search?hl=es&tbm=isch&source=hp&biw=1093&bih=510&ei=meqZWseRCMiojwOM66rIDA&q=teorias+sobre+el+origen+de+la+vida&oq=teorias+sobre+el&gs_l=img.1.0.0l10.1749.4682.0.6909.18.12.0.4.4.0.224.1295.0j6j2.8.0....0...1ac.1.64.img..6.12.1335.0..35i39k1.0.J1oEtkFoc0k#imgrc=IyXGhuyAEdYZ9M:
Propuesta de diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad de competencia: Biología II
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo General:
Realizar un ensayo
sobre los aprendizajes adquiridos sobre las características propuestas sobre
las teorías sobre el origen de la vida y del universo para sostener una
postura personal argumentada sobre el tema.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Contenido:
Ensayo sobre Teorías del origen
de la vida
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Actividad de aprendizaje:
Actividad 3 Elaboración de un ensayo sobre sus
aprendizajes y postura sobre las
teorías del origen de la vida.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo:
Plantear con argumentos
los aprendizajes más significativos ante las teorías sobre el origen de la
vida y del universo para comprender sus fundamentos y tener una postura
personal pero argumentada sobre el
tema y así formar un pensamiento
crítico y además respetar las opiniones de los demás.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Instrucciones:
Elabora un ensayo como
un texto argumentativo donde plasmes tus aprendizajes sobre las teorías sobre
el origen de la vida y del universo. Además, debes agregar tu postura
personal sobre el tema con argumentos confiables para ello.
El ensayo debe tener
una extensión de 3 a 4 cuartillas y con los criterios principales de un
ensayo que encontrarás en el apartado de recursos.
Puedes basarte en la
rúbrica para evaluar ensayo en el apartado de criterios de evaluación.
Una vez terminado tu
ensayo súbelo al buzón de tareas de la plataforma para su evaluación
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Producto:
Ensayo
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Criterios de evaluación: (fondo y forma)
El ensayo tiene un
valor de 30 %
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recomendaciones
Revisa el link en el apartado
de recurso para que leas como debes hacer un ensayo y sus elementos.
En todo momento puedes
contactar al facilitador para cualquier aclaración o duda. Además,
retroalimentará tus trabajos una vez que subas tus actividades a la
plataforma.
Las actividades puedes acudir
al laboratorio de cómputo de la preparatoria para realizar las actividades o
desde tu casa en tu computadora de escritorio.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recursos de apoyo
Domínguez, N. (2011).
Como redactar un ensayo. Disponible en: https://es.slideshare.net/avillagra/cmo-redactar-un-ensayo-6687118
Cómo Hacer Un Ensayo
Bien
vídeo youtube:
|
Bibliografía
Referencias
Belloch, C (sf). Diseño instruccional.
(España: Universidad de Valencia).
Herrera, M. (sf). Consideraciones para
el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada
en las funciones cognitivas de aprendizaje. (México: Universidad Autónoma
Metropolitana)
Carrignton, A. (2016). The Padagogy
Wheel V4.1. (Adeleine, Australia: Designing Outcomes).
En los siguientes links ingresarán para realizar su reporte de lectura, sobre datos importantes y/o relevantes del cine documental. Pueden consultar los siguientes links:
ResponderEliminarhttp://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/cinedocumental.htm
https://manualesdecine.wordpress.com/2009/12/21/historia-del-cine-documental/
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/paredes_l_af/capitulo2.pdf
http://www.ub.edu/congresocine/wp-content/uploads/2015/06/ACTAS-IV-CONGRESO-INTERNACIONAL-DE-HISTORIA-Y-CINE-DOCUMENTAL.pdf
Fatima Naomi Pulido Rios 5°E T/V, existen diferentes teorías del orgien de la vida ¿De donde viene la vida?, ¿Quien creo la vida?, esto ya es tema de que cada quien creea la teoría que nos convenza, esta la teoria del big bang que nos dice que el universo se creo por una explosión, esta la teoría teologia que dice que un ser supremo creo el mundo, como Dios, ola abiogenenis que para mi esa es la que a mi me consta que vino de hay la vida, nos dice que el ser vivo viene de otro ser vivo, existe la teoría inteligente que es también como la teoría teológicas,alguien creo la vida, la teoría de la paspernia que dice que las bacterias la fueron creando, para mi el origen de la vida es como la abiogenesis, cada quien es libre de creer alguna teoria o bien no creer ninguna, pero es muy buen tema el hablar sobre el origen de la vida, podemos conocer mas y mas sobre ese tema, y en algún momento quiza llegue la teoria acertada y veamos de donde venimos.
ResponderEliminarOlvera Celedon Leonardo Alberto 5°b T/V Ninguna de las teorías son exactas cada una tiene sus falla, como la abiogenesis es la menos creibe porque trata de explicar el origen de la vida humana con el origen de otras especies. Creacionismos no tiene ciencia involucrada y Big Bang no explica como se rompio ese átomo. Unas deciden explicar el origen del universo y otros explican el origen de la vida en la tierra. Gran parte de las teorías parecen tener origen molecular. La que se me hace mas creíble de todas las teorías es la de el Diseño inteligente porque habla de la formación de todas las cosas como si fuera Neodarwinismo adaptación, evolución y creación. Para concluir, las teorías de la vida deciden si quieren explicar la vida de todo el universo o únicamente la vida de la tierra aun que cada una tiene una falla, cada una si tiene algo de verdad en ella por eso cada una es teoría únicamente sin respuesta definitiva. Únicamente los científicos y/o biologistas de estos tiempos podrán decifar si una de estas teorias es la correcta
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRosales Diaz Mario Enrique 5-E T/V
ResponderEliminarExisten diversas teorias sobre el origen de la vida pero solo depende de cada persona cual creer, esta la teoria del Big Bang que se dice que el universo se creo atravez de una explosion que hubo en el espacio por la acomulacion de materia en un atomo, luego esta la teologica que se basa en mas que nada en la creacion del mundo atraves de un ser divino ya sea un Dios o un ser supremo, tambien esta la espontanea que dice que la vida se creo a travez de otra vida, tambien esta la teoria del diseño inteligente que se dice que un ser inteligente hizo que todo estuviera creado a la perfeccion que todo estuviera tan perfectamente acomodado ya sea la distancia que hay entre planetas o que el oxigeno es justo para la existencia del ser vivo, la teoria de la panspermia que se dice que la vida viene de otros planetas que un metiorito es el conductor de bacterias que se encuantran en el espacio o en otros planetas y por ultima esta la teoria quimiosintetica o caldo primitivo que dice que la vida se creo en el mar. De todas las teorias del origen de la vida la que mas me agrado y comprendi mejor fue la de diseño inteligente
Muñoz Cervantes Christian René 5/b T/V
ResponderEliminarIncluso en algunos casos, como en el origen de la vida y el universo, la ciencia puede ser inconclusa o incierta, todas las teorías que existen, demuestran y explican diferentes sucesos de como se cree que pasaros los hechos, hasta el día de hoy ninguna a podido ser comprobada, sigue siendo un gran misterio y un gran enigma para todo el mundo, tal ves la respuesta se nos revele el día de nuestra muerte, tal ves nos convirtamos en parte del universo, o tal ves solo nos apaguemos, y formemos solo parte del pasado de la tierra.
Es magnifico poder contemplar y entender la complejidad de la estructura con la que se formo cada ser vivo, existe tanta diversidad, toda se aprecia de manera diferente, cada una con su propósito de existencia y singularidad que los hace distinguirse.
Desconcertante intriga que ronda en mi cabeza.
Miriam Guadalupe Robles Toscano 5-C T/V
ResponderEliminarEn origen de la vida y el universo algunos comentarios son reales como otros que aun no se pueden comprobarya que las teorias nos demuestran como relatan los echos de lo sucedido
Perla Yesenia Ramirez Villegas
ResponderEliminar5-C . Turno: vespertino
No se puede saber con exactitud como es qué estamos vivos, ni sabemos por qué lo estamos, pero lo que nos queda claro es que conforme pasan los años hemos cambiado nuestras características físicas porque nuestras necesidades han cambiando y debemos adaptarnos, y como dice la teoría de Darwin, esto va a pasar para que el mas apto sobreviva.
Bueno, el origen de la vida se produjo hace más de 2700 millones de años. Existen muchas teorías, que hablan de como el mundo de creó pero ninguna tiene pruebas suficientes que lo aprueban.
ResponderEliminardulce carolina villegas mojarro 5/E t/v
ResponderEliminarlas toerias de la vida son de gran importancia conocerlas pero a la vez cada una contiene informacion muy importante ya que algunas teorias no estan muy estudiadas porque todavia no tiene lo que es una respuesta definidas quedan algunas dudas sobre ello yo me baso mas por la teoria teologica que se refiere a la vida
María de los Angeles Meza Navarro 5°E T/V
ResponderEliminarEste tema en mi punto de vista es muy unterintere ya que estudiar las teorías de la vida podemos aprender un poco más de lo que ya teníamos aprendido, se conocen las diferentes teorías que hay con su información a un que algunas no sean totalmente acertadas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAbraham Moisés Preciado Ortega 5E T/V
ResponderEliminarPara mi este tema fue de gran importancia ya que tiene varias teorías las cuales te adaptan diferente información como fue el inicio de la vida, me pareció muy importante ya que no solo narran como fue el inicio de la vida de los seres vivos si no como se creó el universo, este ya es de gran utilidad ya que te deja pensando sobre qué es lo que en verdad sucedió y muestran muchos resultados aunque algunas teorías no son aceptadas, ya que no tienen las suficientes pruebas o argumentos para demostrarlo y confirmarlos.
Muchas gracias por enviar sus conclusiones sobre las teorías del origen de la vida. Me parecen aportaciones interesantes y argumentadas. Estas conclusiones debieron estar en el otro vínculo, sin embargo, no hay problema la actividad ya esta registrada. saludos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn lo personal...
ResponderEliminarNinguna teoría está científicamente comprobada por eso es que se les llaman teoría
A mi me agrada mas la teoría Teológica pienso y concuerdo mas con ella, aunque todas tienen sus peos y contras, siempre vamos a cuestionarnos acerca de la vida y su origen.
Paola Araceli Ornelas Flores 5E T/V
EliminarTodos nos preguntamos por nuestro origen y de ahí surgen las teorías de la vida que el profesor nos ha explicado.
Yo voy más con la.teoria Teológica, ya que pienso que hay un ser supremo que fue el creador de todo lo que hot conocemos. Todas tienen sus pros y contras.
Todo ser hombre se pregunta por su origen y es seguro que se cuestionen.
Paola Sandoval Murillo 5-E T/para mi este tema es me dejó mucho a aprendizaje vi cosas nuevas que me servirá para mi vida cotidiana o al paso del tiempo para poder seguir a prendiendo más cosas de este tema ya que es muy importante saberlo ya que siempre nos preguntamos ¿qué es el origen de la vida? ¿Como se originó? Y es importante investigar y no quedarse con ninguna duda
ResponderEliminarBerenice Ramírez Plasencia 5F T/M
ResponderEliminarEn esta unidad de aprendizaje se vio las distintas teorias del origen de la vida,aprendí que ninguna es comprobada al 100% pero que cada una tiene su lado interesante,y es muy importante saber sobre estas para sostener una postura personal. Es increíble como los humanos nos hacemos tantas preguntas sobre nuestro origen, cual es nuestro fin aquí. Me parece un tema muy misterioso e interesante a la vez.
Muy bien Clara Berenice gracias por tu aportación ya está registrada tus actividades. Saludos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAndrea Sarahi Ocampo Rios 5°F T/M
ResponderEliminarEn las actividades que realizamos en clase sobre las teorias del origen de la vida comprendimos que ninguna ah sido comprobada,pero cada una trata de explicar como se originó la vida, estás me parecen muy interesantes y me gustaría saber más acerca de ellas.
Muy bien tu actividad es importante que tengas la inquietud de aprender más sobre las teorías del origen de la vida. Ya están registradas tus actividades
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarClaudia Valeria Ortega Hernández 5°E
ResponderEliminarCon todos los trabajos realizados en esta unidad relacionados con las teorías del origen de la vida nos podemos dar cuanta que nos llevamos un gran aprendizaje sobre cada una de las teorías así como también sabemos que las teorías no están comprobadas, pero cada una tiene un punto que la hace relevante y tiene distinta forma de explicar el origen me pareció muy importante todo esto.
Muy bien que te parezca interesante lo que has aprendido sobre las teorías el origen de la vida, y excelente que te sirvió para aprender. Ya están registradas tus actividades. Saludos
ResponderEliminarMiriam Yajaira Pineda Aguilar 5ºF T/M
ResponderEliminarEn esta unidad de aprendizaje vimos los diferentes tipos de Teorías, en una exposición me toco la Teoría del Big Bang que la verdad no tenia ni idea de lo que hablaba pero con la investigación que hice me di cuenta que hablaba del universo y de como se expandió, y en especial esa fue la que mas me gusto se me hizo muy interesante.
Aunque bueno también aprendí que las Teorías del Origen de la Vida no están comprobadas al 100%.
Y que me gusto mucho la manera de trabajar en esta unidad.
Yesenia Alejandra 5•E t/m
ResponderEliminarEl tema de las teorías de la vida es muy importante e interesante ya que nos ayuda a comprender mejor como a sido el pensamiento de los científicos a través de los años sobre cómo surgió la vida y todo lo que nos rodea, ya que muchos científicos tienen ideas muy diferentes pero algo que si podemos ver es que cada una de esas teorías complementa a la otra.
Es sorprendente el poder saber todos los experimentos que usaron para poder sustentar sus teorías, y fue muy divertido hacer una mini representación de ellos con las practicas. Está primera unidad sin duda fue inteeesinte y divertida.
Lorena Carrillo de Jesus 5°F T/M
ResponderEliminarEn las actividades realizada en clase sobre las teorias del origen de la vida comprendi e interprete que ninguna es comprobada verdaderamente y el mismo hombre quien las planteo sin poderlas descifrar por lo que varios científicos afirman que la vida y los animales en la Tierra ha venido evolucionado en forma muy lenta, tambien tenemos el lado "religioso"que ayuda a la vida del hombre y todo lo que fue creado en nuestro universo a un Dios supremo,(La religiosa fue la que más se me quedo grabada) y las demás teorias en general,cada una tiene un nivel de importancia y ayuda al origen de la vida que fue interesante y algo nuevo para mi. Me ayudo aprender !!!
Excelente aportaciones Miriam Yahaira, Yesenia Alejandra y Lorena es muy valioso sus aprendizajes y lo que expresan en sus conclusión sobre las teorías del origen de la vida que efectivamente tienen una explicación por medio del razonamiento del humano y cada una de esas explicaciones tienen sus propias metodologías para analizarles. Gracias y saludos
ResponderEliminarBrissa Marian Godinez Echeverria 5-F T/M
ResponderEliminarLa Teoría del origen de la vida tiene diversas perspectivas, en su mayoría todos son importantes pero las mas destacadas es la científica y la teológica; estos son los temas mas vistos y con mejores argumentos.
La científica analiza el tema de la evolución o adaptación en los organismos para la sobrevivencia de otras especies o el clima, aun que suele tener buenos argumentos y pruebas con experimentos esta no se completa y tiene refutaciones aun así, se considera la mas acertada por el momento.
La teológica dice de un ser supremo haber creado el universo y sobretodo la tierra a la medida del hombre para poder mantenerse con vida, formamos parte de una creación divina y por lo visto las refutaciones en la teoría científica; son las pruebas para la teológica, pues de hay en mas solo se basan en el antiguo testamento.
No creo que el sistema cósmico sea perfectamente diseñado para el hombre, sino que el hombre fue quien se adaptó a dicho sistema, tomando en cuenta la diversidad de especies que habitan en la tierra como es cada una diferente y se mantiene sobreviviente, no por ello esto fue hecho para ser el centro o una creación única y perfecta, aun que es curioso como hay dicha exactitud para la vida misma en el planeta y las diversas naturalezas que conforma el cosmos.
Araceli Flemate Espinoza 5ºB T/V
ResponderEliminarLa teoría del origen de la vida me pareció muy interesante e importante ya que se menciona varias causas sobre su origen aunque ninguna de ellas ha podido ser comprobada con exactitud, una de ellas está por el lado científico ya que explica que mediante la explosión se originaron una gran diversidad de átomos que al mezclarse se crearon las primeras células, a partir de eso se fueron originando los organismos y evolucionando de manera que hubo una gran diversidad de especies también se hace mención sobre el origen mediante lo religioso donde se dice que un dios fue creador de todo ya que esta creado a la perfección, considero que todo es importante y que cada persona tiene una manera diferente de pensar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAlondra Navarro Méndez 5°C t/v
ResponderEliminarPara mí la teoría de la vida es un tema bastante interesante e importante de esta manera nos explica cómo fue creada la vida o como dió origen esta teoría y de esta forma nos ayuda a comprender que en hay diferentes tipos de teoría y analizar hasta donde pudieron llegar los cienticientos en lo personal me parecieron adecuados los trabajos que realizamos para así poder comprender de manera más clara está teoría un poco compleja
Sergio Daniel Zavala González 5-F T/M
ResponderEliminarA mi parecer me agrada más la teoría teológica pienso y concuerdo con esa teoría. Se me hace algo absurdo que la gente crea que el universo se desarrolló atravez de una explosión.
Creo que todo el universo fue creado por un ser divino.
Brandon De Jesus Trujillo Vázquez 5-B T/V
ResponderEliminarExisten varias teorías de la vida que se originan con las preguntas de ¿como se creo la vida? ¿Como se creo el universo
Y yo creo que la teoría del Bing Bang tomada en cuenta también la toelogica son las que dieron origen a todo lo que conocemos como vida en estos momentos
MONSERRATH GUTIÉRREZ CRUZ 5°A T/V
ResponderEliminarSe me hace muy interesante el saber cómo existen diferentes teorías sobre la vida, y cómo han sido al través del tiempos pués varios filosofos las dierón a conocer hace muchos años y nos deján cómo evidencia esto.
Libni Merari Martínez Sánchez 5-A T/V
ResponderEliminarTeorías sobre el origen de la vida (ensayo)
Existen muchas teorías de la vida, donde abarcan muchos puntos de vista, desde el científico filosófico,hasta el religioso, pero son solo bocetos en los cuales tu puedes pintar tu propia teoría; pero para mí, son tantas ya que se estipula que el planeta existe hace 4550 millones de años, pero exactamente la vida como la conocemos, parece haber surgido aproximadamente mil millones de años después, para mí la que más se apega a mis pensamientos, es aquella de el "creacionismo" la cual dice que "la vida surge por la intervención de un ser divino", se puede encontrar dentro de el antiguo testamento; pero, para mí es "ser" no es un Dios en si, si no algo más divino, algo casi más mágicamente mitológico.
Siendo sinceros, ¿Para que crees que sirve Dios exactamente? (No intento lastimar ni burlarme de la religión) si no, buscar tu punto de opinión entro de todo esto, es verdad que de ambos puntos de vista (de el original y de el mío) toda prueba es de conocimiento empírico. El mismo papa dijo "Dios no es ningún ser divino ni un mago, si no un creador que dio la vida a todo", sin embargo más de un 40% de los americanos, sigue creyendo que Dios creó a los humanos en su forma actual hace 10 000 años.
Para concluir todo esto, yo creo que alguien de una mentalidad superior creó la tierra, animales y todo lo que tenemos otorgado por medio de un pequeños experimentos que a el día de hoy siguen activos, por eso es que se creo en 7 días todo aquello que nos rodea, ya que todo estaba planeado.
Abraham Ismael Aceves sanchez 5-D t/v
ResponderEliminarEn mi opinión me pareció un tema muy importante ya que nos puede responder a la pregunta ¿cual es el origen de nuestra existencia? basado en distintas teorías que van desde lo objetivo hasta lo subjetivo puesto que unas tienen más congruencia que otras, esto seguirá siendo una incógnita para la humanidad, en lo personal yo creo en la teoría de la teología que hubo un dios (ser supremo) que creo todo el universo, es tan perfecto y planeado que no solo pudo ser sido por una explosión o algo similar.
Montserrat Guadalupe Castro Valdez 5-A T\V
ResponderEliminarA mi me pareció un tema muy interesante ya que conoces diferentes teorías de como es que se formó ,como la del big bang , la quimiosintetica, etc , esto que conocemos hoy en dia como el planeta tierra y aun que la mayoria de ellas se basan en lo que dice la biblia, no fue así de sencillo, creo que todo esto en parte cada una de ellas tiene razón y aun que no sabremos cual ni por que, yo creo que lo mas lógico que sea comprobado por la ciendcia su solo decir que algun ser lo formó , en conclusión me gusto demasiado ya que barias de ellas no las conocía.
Oscar Arturo bogarin Jáuregui 5to A t/v
ResponderEliminarCreo que ninguna teoría es cierta ya que no son comprobadas, pero la teoría que me es más creyente es la del big Bang ya que es la más acertada o completa
Ximena Alejandra Segura Bautista 5-E T/V.
ResponderEliminarConcidero que todas las teorias al no estar completas en cuanto a sus argumentos se necesitan unas de las otras para darle sentido a una misma.
Sin embargo me parece más argumentada y mas completa la teoria de big bang ya que,cobra en lo personal más sentido.
Por otro lado se me hace muy interesante como es que cada una de estas teorias tratan de explicar de donde provenimos.
Del mismo modo aún nos falta mucho por analizar y finalmente saber de donde proviene el origen de la vida.
Son temas que en lo personal causan demaciadas preguntas y debates de lo que para unos es verdad y para otros no lo es. Pues todos pensamos diferente, sin embargo es todo un misterio.
Isaías Margarito Rubio Zavala 5/E T/V
ResponderEliminarLa teorías de la vida todas son diferentes algunas tienen casos parecidos pero cada un resalta y apoya sus propias bases con el fin de encontrar la solución de dónde surgió la vida aunque todas son inesactas porque todas tiene fallas no están bien construidas todas tienen su carencia de datos si es verdad así que es que unas ni siquiera parecen ser muy confiables. La teoría más relevante para mí ceria la teoría sintética de la evolución porque es la más asercada y la más compleja al igual que la teoría del big bang etc. Hasta que una de las teoría se concrete nadien sabrá cómo surgió la vida en realidad.
Heidi yoana Avila Alcaraz
ResponderEliminar5D T/V
cada una de las teorías nos exprican distintas formas en la que la vida fue creada atraves de expricaciones logicas y an sidono comprobadas a base de experimentos
Y algunas de ellas an sido eliminadas por falta de fundamentos y evidencias, algunas de ellas an pasado con estas características como la teoría del big bang y la teoria teologica del origen de la vida pero hay otras que no pasan esos requisitos por ejemplo la teoría de la abiogenesis la cual las teotias el origen de la vida son muy diversas pero todas ellas nos quieren dar a entender que la vida se creo a traves de algo o alguien y no solo porque si.
Miriam Janette Ramírez Fuentes.
ResponderEliminar5°A T/V
En lo personal considero que este tema es uno de los factores más importantes que el ser humano ha intentado desarrollar para descubrir el origen de todo ser vivo, debido a que siempre ha surgido la curiosidad de saber de dónde provienen las cosas. Por ello, incorporaron a lo largo de la historia distintas teorías que explican el origen de la vida.
El filósofo Anaxágoras fue el primero en proponer un origen cósmico para la vida. Está hipótesis fue nombrada como la Panspermia, la cual postula que el origen de la vida llegó a la tierra por medio de bacterias incrustadas en meteoritos.
Por otro lado, la teoría del Big Bang que utiliza un método científico por Edwin Hubble y Georges Lemaitre. Se basa en la explosión cósmica que produjo suficiente materia para la creación de los planetas, estrellas, etc.
Cabe destacar que conforme a esta teoría se menciona que el universo estaba comprimida en un átomo primitivo, que contenía una increíble cantidad de materia.
Mientras que en la teología fue propuesta por Platón, Aristóteles y Moisés donde utilizaron el método teológico y filosófico, destacando que la vida y el universo surgen a través de la existencia de un ser divino.
En cambio, la teoría de la Abiogénesis la propuso sólo Aristóteles donde utilizó el método empírico y vulgar. En esta teoría explica que las cosas provienen a partir de materias muertas o inertes.
Pero, en la teoría Biogénesis utiliza el método científico por Louis Pasteur, donde explica que el proceso de los seres vivos procede de otros seres vivos.
En la teoría de Diseño Inteligente fue creada por Michael Jhonny, Phillip Johnson, Michael Behe y Denton que trataron de explicar que existe un arquitecto supremo que diseñó lo que hoy en día existe a través del método Filosófico, Teológico y Científico.
Por último, está la teoría Quimiosintética que se apega al método científico por Alexander Oparin John Haldane donde, fundamentan que en la vida de nuestro planeta se originó a partir de la agrupación de moléculas.
Tras haber estudiado un poco acerca del tema considero relevante hacer mención que es extraño que estas teorías suelen ser muy parecidas. Aunque no son las únicas teorías existentes hasta el día de hoy, como lo es el Creacionismo, Uniformismo, Transformismo y Lamarckismo.
Sin embargo, a lo largo del tiempo se ha profundizado y analizado cada teoría para poder llegar a la verdad. Pero lamentablemente algunos científicos han encontrado algunas fallas en cada una de ellas, por lo que aún a ciencia cierta desconocemos nuestro origen, hasta que se compruebe lo contrario.
Liliana Marlene Palomera Sánchez 5•D T/V
ResponderEliminarTeoría del origen de la vida y el universo.
El origen de la vida ha sido un inmenso proceso de millones de años, hay varias teorías que explican o dan un ejemplo del como se fue creando el universo aunque ninguna de ellas es cien porciento verídica muchas necesitan ser más claras, y concretas a continuación mencionaré algunas de las teorías y daré un breve comentario sobre ellas.
La teoría del Big Bang es una de las más conocidas en el mundo, es propuesta por Alexander Friedmann en 1922 y trata de explicar como se inició todo a partir de una explosión cuasando así que varios materiales fueran creando sistemas solares,entre ellos el nuestro, en el cual se encuentra la Tierra en la que habitamos, concretamente está teoría tiene un método científico. Para mí ésta teoría es la más concreta y explicita nos explica, aclara muchas ideas que tenemos, y tiene varias cosas que están comprobadas.
La teoría teológica fue propuesta por Aristóteles y Platón, en ella se explica como un ser supremo creo todo lo que conocemos, esta es una de las creencias más antiguas ya que según la biblia explica que el origen de la Tierra y de la vida se remonta a más de 3000 años, y lo explica muy bien en el primer libro teniendo el nombre de Génesis, se podría decir que el método que emplea es el filosófico, y teológico. Ésta teoría es muy exacta y clara el único problema con ella es que hay muchas conjeturas y eso hace dudar en ella.
La teoría de Génesis explica que a partir de la materia como surgió la vida, ésta teoría estuvo vigente durante 2000 años, de hecho la teoría del big bang suplió está teoría, en ella se emplea el método vulgar, y como plus, explica que de un ser vivo sale otro ser vivo.
A todo esto hay varias creencia de cómo surgió la vida y el universo algunas de ellas son similares entre sí, y algunas son muy completas pero me parece que no se puede saber sí en verdad son veridicas.
Miguel Angel Del Real Frias 5°D T/V
ResponderEliminarPara mi todas las teorias del origen de la vida son muy respetables ya que tratan de explicar con argumentos diferentes el origen de la vida dando asi a una diversidad de teorias unas mas aprovadas que otras gracias a sus datos y aportaciones cientificas y otras mas descartadas por sus faltas de argumentos hechos que respalden esa teoria.
Me facina como con tal de poder darle explicacion a algo que desconocemos tenemos seguir una seguir de procesos para explicar ese porque aunque no sea del todo veridica. Como alumno creo que la mas asertada es la teoria quimiosintetica o abiotica ya que trata de explicar como se creo la molecula organica a partir de la union de varios elementos "caldo nutritivo" y fin
Dariana Naidelin Acevedo Acosta 5°B T/V
ResponderEliminarA lo largo del estudio de estas teorías y de haber analizado y conocido más a profundidad este tema, me he percatado de que el origen de la vida y del universo aún tiene preguntas sin responder. Aunque se ha estudiado por muchísimos años esto, siempre hay carencias en cada una de estas teorías a pesar de que todas intentan explicarlo utilizando metodologías casi convincentes.
En mi opinión creo que la vida no se originó por accidente, todo está creado a la perfección para sobrevivir y aunque no muchas personas lo apoyen y sigan buscando respuestas, creo que debe de haber algo teológico involucrado ya que todo está tan bien estructurado como para ser una coincidencia.
Karla Angélica Jiménez Perez 5-C T/V
ResponderEliminarTeoría del origen de la vida y el universo.
Este tema para mí en lo personal me da mucha curiosidad ya que es un tema de qué a todos nos ha llegado a la mente porque viene siendo nuestro pasado y de dónde venimos cómo fue que se creo el ser humano, por lo mismo que es un tema que ha intrigado a bastantes personas es un tema que con el paso de los años ha ido avanzando más en sus estudios sobre esto ya que existen bastantes teorías de cómo fue que se creo el origen de la vida, existen teorías tanto ambiotica, teológica, panspermia y biogénesis, pero la respuesta es si nadie la sabe "será que fue un Dios que quiso crear algunos ejemplares a su semejanza" o "un montón de partículas que empezaron a mezclarse y dividirse produciendo reacciones", simplemente es extraordinariamente asombroso el como de algo que sucedió de la nada haya llegado hasta este punto, un punto en el que la ciencia, la medicina, la construcción, el transporte, la comunicación, la tecnología, el planeta y más que nada el ser humano está tan avanzado, y personalmente me encuentro en un punto en donde no se si la reproducción de alguna manera para el ser humano es buena o mala ya que lo mejor que paso de la creación del universo fue la vista los colores, las estrellas, las galaxias, los planetas, donde uno de ellos donde habitamos que es la tierra se ha ido destruyendo lentamente por culpa del ser humano, me gustaría concluir con que para mi el estudiar el como se originó y se creo todo me parece una pérdida de tiempo lo hecho hecho esta y no queda más que apreciar la belleza que estamos viviendo en ves de estudiar cuando empezó la vida humana deberíamos estudiar cuando se va a acabar por que al paso de los humanos podríamos decir que nosotros mismos estamos acabando con la vida humana.
Gabriela Sofia Murguia Fabian
ResponderEliminarT/V 5 C
La vida en la mente del ser humano
Considero que este tema es muy interesante ya que se plantea un problema el cual todos los seres humanos nos planteamos a responder como lo es el ¿de dónde venimos? ¿Quién creo el lugar donde vivimos? ¿cómo se creó?.Hay muchas preguntas acerca del tema a lo que hemos intentado buscar la respuesta .
Por un lado están las personas que relacionan todo con lo científico, que les gusta creer en algo factible, algo que se puede comprobar o cuantificar y ahí es cuando entran las teorías científicas como la del big bang, etc, etc .
Por otro lado, están las personas que ponen su fe en la religión y creen que un ser creo todo, pero es una idea que, aunque parezca algo loca todos la sabemos y hasta cierto punto creemos ya que nos la han inculcado desde que nacimos o por lo menos así me enseñaron a mí.
Creo que todo esto es más subjetivo que nada puesto que tienes que creer en algo, aunque analizando las teorías sabiendo que todas tienen el mismo fin que es saber o conocer el origen de la vida todas tienen sus propios argumentos como por ejemplo que se originaron una gran variedad de átomos y que al mezclarse se crearon las primeras células, también conocemos que se han hecho experimentos para comprobar dichas teorías pero en mi opinión el humano no descansara hasta tener una respuesta concreta y asertiva aunque nadie sabe la
verdad se trabajará para conocerla.
Benjamin Guerra Cerero 5-C T/V
ResponderEliminar¿Quién fue el creador de la vida? ¿Cómo fue que comenzó todo? Son varias de las preguntas que nos hacemos a diario, entre otras de las cuales aún no se ha podido responder ninguna, ya que a lo largo de nuestra historia se han postulado y analizado distintas teorías sobre la creación del universo y el origen de la vida la primera de ellas se hace llamar “Teoría de la panspermia” en dónde el filósofo griego Anaxágoras seguido del químico sueco Svante Arrhenius, plantean el origen cósmico de la vida, en el cual se dice que el origen de la vida llego a la tierra por medio de bacterias incrustadas en meteoritos.
Por otra parte, tenemos la teoría de la abiogénesis o mejor conocida como la teoría de la generación espontánea, en la cual Aristóteles nos dice que la vida podría surgir de materia inerte.
Poco después llego la teoría de la Biogénesis por parte de Luis Pasteur contra argumentando la teoría de la generación espontánea, demostrando que no era válida, Pasteur postulo que la vida solo puede originarse de otra vida haciendo el famoso “experimento de los matraces” pero nunca explicando de dónde surgió la primera vida.
A su vez tenemos la teoría del big bang propuesta por George Lemaître, esta teoría postula que hubo una explosión cósmica en la cual se produjo demasiada materia para poder crear en sí el universo.
También tenemos la teoría teológica que fue propuesta por Platón y Aristóteles, ellos nos plantean que existe un ser supremo un tanto sobrenatural que de cierta forma creo todo lo que existe.
De igual manera está la teoría del diseño inteligente, ésta nos dice que ante la organización de nuestro universo a nivel astronómico, biológico y orgánico, se hace evidente que detrás de todo ello hay una complejidad irreductible, es decir, que es imposible imaginar que algunos sistemas como los seres vivos sean causa del azar, y que su desarrollo implica la existencia de un diseño, y por consiguiente, la existencia de un diseñador.
Por ultimo hablaré sobre la teoría quimiosintética que fue propuesta por Alexander Oparin y John Haldane, ellos postulan que las moléculas se agruparon formando asociaciones cada vez más complejas a partir de las cuales, después de muchos años, se originaron las primeras moléculas.
En lo personal, creo que aunque todas tienen un objeto distinto de estudio, tienen el mismo fin, el cual es comprobar el origen de la vida, y a pesar de que algunas tienen pruebas físicas y otras no, no dejan de ser “teoría” ya que ninguna está al 100% comprobada. En la actualidad se siguen haciendo experimentos de todo tipo utilizando los distintos métodos de estudio. Tomando en cuenta que el universo va en expansión continua, y aunque el ser humano busque siempre la manera de saber la verdad, cuando más cerca estamos de responder la pregunta, cambia la respuesta. Y dudo mucho que en algún momento cercano se llegue a responder alguna éstas.
Para concluir, cada persona es libre de creer en la teoría que más le convenza, puesto que cada cabeza es un mundo y sería imposible que todos coincidiéramos en una sola. Por el momento, para mí la más convincente es la teoría quimiosintética, ya que pienso que es la más comprobable.
Benjamín excelente tu aportación sobre el tema, está información te puede servir para que hagas tu ensayo. Gracias
ResponderEliminarAndrea Montserrat Rodríguez Macias 5°E T/V
ResponderEliminarConsidero que este tema es uno de los más importantes en la biología, ya que gracias a las teorías que nos han dejado los autores: Georges Lemaitre, Ernest F. Kevan, Louis Pasteur, etc. Podemos darnos una idea de como fue que sucedió todo, y de igual forma podremos decidir cual es la Teoría que nos convence más.
La evolución del hombre ha causado un gran impacto ante la sociedad, haciendo que las personas se cuestionen, creando hipótesis y de este modo creando sus teorías.
Vega Hernandez Diana Elizabeth 5-E T/V
ResponderEliminarPienso que este tema es muy interesante por que son varias teorías que los seres humanos hemos creado como la teoría del CREACIONISMO que nos explica que la tierra fue creada por un ser divino es decir un "DIOS".
otra teoría que también es muy conocida es la GENERACIÓN ESPONTANEA dice que todos los seres vivos surgimos de materia orgánica en descomposición Y Aristoteles fue quien planteo la teoría para ser honesta esta teoria no me convence para nada ya que no tiene suficientes pruebas como lo esperaba aparte de que solo el experimento que se puede acercar es la de las moscas de la fruta que fue ella por Francesco Redi en 1634.
la teoría de la BIOGENESIS de Louis Pasteur esta teoría explica que un ser vivo debe provenir de otro que existente o que existió un ejemplo es el aire que lleva miles de microorganismos a otros lados estos se expresasen llevando vida.
la PANSPERMIA explica que atravez de los pedazos de asteroides que llevan con sigo misma esporas al espacio quedando partículas en diferentes planetas
y la teoría QUIMIOSINTETICA se dice que las moléculas orgánicas podían formarse con los gases de la atmósfera.
para mi este tema me causa mucha intriga como a las demás personas no puedo decir cual es la verdadera o las falsas por que al final solo son teorías pero lo que si estoy segura es que el hombre es muy inteligente que busca las maneras de saber por que se originan las cosas para siempre llegar a una conclusión o casi siempre en algunos casos.
Vianney Marari Espinoza Mata 5*A t/v
ResponderEliminarYa sea que hallan miles de teorías las personas siempre se enfocarán en la que tengan fe, no importando si una está más explisita y comprobada que otra. Al final todos creerán en lo que ellos piensen es real.
Siendo así que la mayoría de las teorías se basan en la Biblia para sustentar sus resultados, pero al mismo tiempo rechazan a un ser supremo
Carolina Vargas González 5°E T/V
ResponderEliminarConsidero este tema algo muy interesante pues las distintas teorías aportan ó dicen algo parecido y a su vez contradictorio.
Para mi la teoría más concreta es la de el big bang pues menciona que el universo se creo por una explosión está se hizo más grande formando así galaxias y planteas y que hoy en día el universo sigue expandiéndose cada vez más.
También tengo entendido que un fraile o algo así llegó a escribir una parte de esta teoría donde al igual que en la mayoría de las teorías mete a algún ser divino "dios" mencionando así que nada surge de la nada y que para crear la vida como tal se necesita un creador.
Rosalía Guadalupe Arias Pérez. 5å vespertino.
ResponderEliminarEs fundamental tener conocimientos sobre las distintas teorías presentadas, ya que te abren el panorama a las diferentes causas que originaron la vida.
Todas han aportado de distinta forma, y es importante compararlas, porque ahí es donde te das cuenta que todas tienen muchas distinciones, sin embargo, tienen un par de semejanzas que al darte cuánta te causa mucho interés.
Aún así aya muchas teorías del origen del la vida yo creo que jamás podremos saber exactamente de dónde venimos, o porque estamos aqui.
ResponderEliminarCada persona sabe par que está en en este lugar. Y si al final de tu vida jamás supiste para que estuviste vivo que lastima.
Yo creo que no es tan importante porque estoy dónde estoy, si no para que estoy!!
El original de algo es muy importante pero más importante el para que.
Falto poner tu nombre y grupo.
EliminarMELISSA URIBE CHAVEZ. 5°E VESPERTINO
ResponderEliminarMe parece que el tener conocimiento sobre la vida o las teorías de la vida en este caso es muy importante, ya que por parte de religiones o la ciencia creemos que la vida proviene de algún lado, ya sea desde un poco de polvo, o hasta de un agujero negro en el espacio. Sin embargo aún no queda claro del todo de donde es que proviene la vida ya que todas las teorías tienen cosas creíbles pero también tienen cosas un poco inconclusas.
Casandra Nayeli Rivera Fregoso 5°C T/V
ResponderEliminarA lo largo de la historia nos hemos preguntado cuál es nuestro origen, esta pregunta es la causa de la existencia de muchas teorías sobre el origen de la vida. Existen teorías que van muy apegadas a la ciencia, a la investigación y hay otras que se basan en creencias solamente. Cada una de las teorías se enfoca en algo diferente para investigar, parten de una base diferente para crear su conclusión y es por eso que todas son diferentes. Tenemos por ejemplo la teoría del big bang, que nos habla sobre una explosión, la teoría teológica que nos habla de un ser divino que creo la vida, también la teoría de la biogénesis; postula que la vida solo surge de otra vida, o la teoría de la panspermia que habla de un origen cósmico, entre otras.
Considero que cada persona tiene el derecho de creer en la teoría que más le gusta o le convence, a fin de cuentas ninguna de las teorías está comprobada al cien porciento y no explica de manera total cual fue el primer origen de una vida. Todas tienen una parte lógica y creíble pero cada persona piensa de manera diferente y lo que a mí me puede parecer cierto a otra persona le puede parecer loco e irrazonable.
Sánchez Esparza Angélica Karina
ResponderEliminar5to a turno vespertino
Muchas de las teorías son algo ilógicas os y con muy poca profundización, sin embargo es que depende las creencias que tengan las personas es el valor y credibilidad que se le dará a la teoría.
A pesar de que estamos rodeados de información y conocimiento sigue siendo incierto el origen de la vida
Hernández García María Isabel 5-D
ResponderEliminarTeoría del origen de la vida y el universo
El ser humano no sabe con exactitud el origen de la vida como tal por que tuvo que existir algún organismos vivo para producir otro organismo pero la pregunta sigue igual por que no sabríamos el ¿como se originó el primer organismos vivo? Por eso existen varias teorías del origen de la vida pero una de ellas que es un poco más creíble o razonable es que el hombre desde tiempo atrás se fue modificando sus características y capasidades diferentes base a su sobre vivencia y estilo de vida.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAna Cristina Carranza Chavez 5-D
ResponderEliminarteoría del origen de la vida y el universo
ninguna teoría del origen de la vida es 100% confirmada, ya que algunas argumentan sobre que dios creo todo cuando no saben con exactitud si existe algún dios, y otra teorías explican solo una parte no profundizando totalmente en el tema. la teoría mas lógica para mi es la teoría del big bang ya que en ella el autor dice que el universo se creo aproximadamente hace 13.5 mil millones de años con una gran explosión dando así origen a todas las partículas y átomos que crearon el universo entero con su sistema solar y todo, y aunque tiene una carencia, ya que no explica como es que se dio esa gran explosión en el espacio. las otras teorías hablan sobre las partículas no explican muy bien como es que se da la vida.
el hombre ha ido evolucionando conforme lo hacia el tiempo, comensamos con changos y con el tiempo fuimos cambiando, adoptando nuevas formas de caminar, de expresarnos, de convivir en grupos etc.
Las teorías del origen de la vida no son exactas y puede que algunas sean mas razonables que otras; pero todas ellas nos dan una pequeña introducción de como pudo haberse creado el tiempo y el universo en su totalidad.
Cada una de las teorías tiene diferentes aspectos, creo yo que todos tienen aportaciones buenas y al mismo tiempo algunos aspectos no lógicos o concretos. A mí me parecer la teoría del bigbang es una de las más concretas, aunque también le falta aclarar ciertos aspectos,es de las más completas o resuelve un poco más de dudas, pues habla sobre la Gran explosión, la cual ocurrió hace Miles de millones de años cuando toda la materia estaba concentrada en un solo punto, al ocurrir “la gran explosión” la materia se empezó a expandir cada vez más, hasta el día de hoy se sigue expandiéndose cada vez más y, por otro están algunas que no podrían explicar cómo es que organismos hacían para sobrevivir y desarrollarse y algunos otros aspectos científicos.
ResponderEliminarÁlvarez Delgado Merilin Crisly 5E t/v
EliminarJesus valenzuela pineda 5A T/V
ResponderEliminarLa religión cree en los milagros, pero estos son incompatibles con la ciencia», «el universo pudo crearse a partir de la nada». Analizadas estas citas desde el punto de vista de un ser no creyente, si se tiene un mínimo de sentido común, sentido del que se dice que es el menos común de los sentidos, se deducen contradicciones evidentes y a lo largo de lo que he estado aprendiendo me agrado muchisimo este te tema sobre como se origino el universo mediante una exolosion de materia.
ANDREA BERENICE GAYTAN RIOS 5-D T/V
ResponderEliminar*TEORÍA DEL ORIGEN DE LA VIDA Y UNIVERSO*
las teorías del origen de la vida ha sido un tema el cual desde los principios de los tiempos nos han dado de que hablar u opinar ya que existen demasiadas teorías pero ¿existe una la cual este cien por ciento fundamentada?
en mi opinión todas estas teorías hablar sobre algo que ocasiono que todo esto exista pero, creo que la mayoría de las personas nos preguntamos sobre el que creer o como estas teorías defienden su información
-TEORÍA DEL BIG BANG: Es la que sostiene que nuestro universo tal y como lo conocemos se inició hace miles de millones de años en una gran explosión. Toda la materia existente en el universo actualmente estaba concentrada en tan sólo un punto.
-TEORÍA TEOLÓGICA: esta teoría se quiere concentrar en un ser, un ser supremo el cual quieren dar a entender que el creo todo.
-TEORÍA DE LA BIOGENESIS: La idea de la generación espontánea se reemplazo por la teoría de la biogénesis, cuyo postulado, sostiene que los organismos vivos, pueden producir a otros organismo.
estas son algunas de las teorías del universo entre otras que existen y la verdad para mi todas suenan como algo que podría ser pero la verdadera pregunta es ¿de donde sale ese primer ser supremo, partículas etc.?
en conclusión creo que todos podemos creer en lo que queramos y todas las opiniones son muy respetadas.
Garcia Escamilla Rubi Jacqueline 5°C t/v
ResponderEliminarA lo largo de la historia han surgido todas estas teorías que tienen este mismo objetivo "explicar de dónde y el por qué es que estamos aquí".
La filosofía ayudó a fundamentar ideas y algunas absurdas para dar explicación a esto y algunas de ellas permanecieron por muchísimo tiempo.
Cuando la ciencia llegó a nuestra era surgió una teoría con mayores fundamentos que la respaldan, me refiero a la teoría mayor conocida como "big bang", dicha teoría refuta a las demás por el hecho de tener tecnologías que ayudan a mirar a más allá del cielo y que ayudaron a expandir la mente de los investigadores, descubriendo nuevos planetas, estrellas, galaxias inmensas y miles de millones de cosas más y las que aún faltan de descubrir.
Aunque no sepamos con exactitud el misterio de la vida, no cabe duda que cuando ésta sea descubierta será una enorme sorpresa para cada uno de nosotros,y tal vez el sentido que le tenemos a la vida cambie definitivamente.
Bryan Guzman Escobar 5-B t/v
ResponderEliminarAunque todas las teorías tienen puntos acertados es verdad que ninguna se le acerca al teoría moderna del big bang y la inlfacion cósmica ya que esta teoría esta apunto de ser demostrada experimentalmente y solo es cuestión de tiempo para que sea usada como la teoría verdadera sobre el origen del universo y en consecuencia la vida ya que esta resuelve los misterios que anteriormente se tenían sobre el big bang como la homogenidad del cosmos a gran escala y también explica la manera en que surgió la materia y aun que todos tengan creencias distintas es verdad que esta teoría derrumba muchas de esas creencias que algunas personas tienen sobre el origen del universo y la vida y sin duda alguna esto sera un paso importante en la historia de la humanidad.
Sandoval Luna Perla Zujey 5-D t/v
ResponderEliminarTeorías del origen de la vida.
Se ha estudiado la vida en la tierra como un prólogo de la humanidad,todo lo que ocurrió antes de nosotros parece tener como único fin nuestra aparición. Cuando en realidad, la historia del hombre no presenta más de un uno por ciento de todo este tiempo.
Nosotros somos una representación viva de toda la evolución y no existiriamos de no ser por el resto de animales, plantas y organismos con los que compartimos la tierra. Por ello, es muy importante que no olvidemos el papel que juegan todos ellos para seguir conociéndonos y aprendiendo sin destruirlos.
Mora Luna Luis Ángel 5-D T/v El tema de las teorías del origen de la vida me parece un tema muy interesante ya que nos muestran como el ser humano a creado diferentes teorías, que para mí la mejor teoría es la del Big bang ya que nos habla de hace millones de años en el espacio en donde la energía estaba atrapada en un punto en donde las partículas se empezaron a sobre cargar y provocando la una gran explosión creando lo que hoy conocemos como espacio, pero lo malo de esta teoría que no explica de donde salieron esas partículas.
ResponderEliminarJuan Carlos Gonzalez Navarro 5-A T/V El tema de teorias del origan de la vida aparte de que es un tema altamente interesante, es un tema casi importante por que casi todos nos hemos preguntado como explicar como llego esa pequeña bola de particula :/
ResponderEliminarValeria Yoselin flores sierra 5B t\v:Es algo importante que reconocer para todos por que todas hablan de teorías muy importantes de la creación del mundo,por el cual cada uno nos da a conocer, cual seria la mas acertada pero eso toca a cada uno, solo son teorías del mundo, nosotros solo nos queda creer en una de esas que nos diga que es la mas acertada ala creación del mundo.
ResponderEliminarCeja Lomeli Josué Moisés 5B T/V
ResponderEliminarCreo que cada teoría que nos da una enseñanza buena, como dice la palabra hasta la fecha ninguna se a demostrado que es la más cierta, pero si las más cercanas a la creación. La verdad que es muy bueno saberlo.
Medrano Ruiz Jose Antonio 5A T/V Bueno el origen de la vida muchos se lo han preguntado todos dicen que fue creado por el big bang y pues a mi parecer fue dios porque en la biblia viene todo y pues creo que todas las teorías son buenas pero no hay algo bíblico solo científico pero es bueno saber todas estas teorías
ResponderEliminarCovarrubias Navarro Jazmín 5-A T/V
ResponderEliminarTodas las teorías tienen un poco de asertividad pero por otro lado también pensamos que todas las teorías no son 100% asertivas pues solo nos explican un poco del origen de la vida y nos dan una idea de como se fue formando y evolucionando todo. Pero para mi fue creado por Dios porque en la Biblia dice eso y yo creo en ello. Pero tal vez una que otra cosa tiene razón de las teorías pues no explica varias cosas
Luna Camacho Jesús Alberto 5-A T/V
ResponderEliminarEl origen de la vida es una teoría interesante que alo largo de la vida nos hemos preguntado como surgió la vida hay muchas teorías pero sólo siguen siendo teorías hoy en día, también como hay muchas teorías de la vida explicando cuál es la más acertada eso depende de ti como lo creas.
Reyes Contreras Osmar Alejandro 5°B T/V
ResponderEliminarEn mi opinión, pienso que las teorías que se han generado sobre el origen de la vida, pueden crear una confusión inmensa en las personas, ya que además de ser un tema muy extenso, es un tema que es además, muy confuso, pero que igual es muy interesante, ya que por ejemplo, la teoría de Darwin y Wallace, son las más acertadas y que tienen por ende, más pruebas sobre el origen de la vida, pero igual, hay muchas otras teorías que aportan datos interesantes
Gracias por su participación en el Blog. Ya están registradas sus participaciones.
ResponderEliminarArroyo García Celina Montserrat 5C. T/V.
ResponderEliminarHay mucha teorías, algunas muy similares a otras. Todas nos explican un poco de la evolución de los animales y humanos, aunque aún con tantas teorías hay preguntas sin respuesta, porque aunque ha muchos les cueste trabajo admitirlo, todo lo que existe es tan perfecto,todo existe por una razón en concreto, yo creo que todo esto es algo teológico. Aunque hay datos ciertos en todas las teorías
Como comenta mi compañero osmar este es un tema que es muy confuso hablar de el y mas si no tienes conocimiento alguno de ello.
ResponderEliminarPero igual es bastante interesante ponerte a analizar todo este rollo.
Luna Pinto Brandon Jair 5-B t/v